Twitter cambia la estrella de favorito por un corazón
Como habréis visto últimamente, si nos habéis seguido en el blog, el patio de las redes sociales y servicios en streaming está bastante revuelto. Primero fue Netflix, que aparecia por primera vez en España, después YouTube, con su nueva versión premium y sin anuncios YouTube RED, y prácticamente a continuación facebook cambiaba sus likes por todo menos por el más que solicitado ‘No me gusta’ e instagram lanzaba Boomerang.
Bien, parece que en las oficinas de twitter tampoco estaban de brazos cruzados. Aunque el cambio es mucho menos significativo que en alguno de los casos anteriores, y a muchos les pueda parecer un cambio sin mucho fondo, desde la compañía de los 140 carácteres han decidido cambiar la estrella de favorito por el corazón.
A mi me parece un cambio acertado. En sus inicios, según twitter, el uso del botón de favorito era una manera de guardar tweets que después quisieras volver a ver, alguna foto o incluso artículo que quisieras releer, tenía sentido entonces la figura del favorito. Al parecer con el paso del tiempo la mayoría de usuarios que usaban este botón nunca volvían a ver estos tweets, yo entre ellos. De ahí que la figura del corazón, simplemente en forma de me gusta, tenga bastante más sentido para mi. A partir de ahí, e imagino que para intentar evitar comparaciones o posibles acusaciones de facebook por copiar su famoso me gusta, twitter ha querido darle un enfoque más completo y que este corazón simbolice mucho más que un me gusta.
You can say a lot with a heart. Introducing a new way to show how you feel on Twitter: https://t.co/WKBEmORXNW pic.twitter.com/G4ZGe0rDTP
– Twitter (@twitter) noviembre 3, 2015
Sinceramente, y esto es opinión 100% personal, no creo que para el usuario vaya mucho más allá de un gusta. De todas maneras, y por si acaso, ahora de verdad agradezco la incorporación de las encuestas en twitter. No quiero imaginar el típico «Quién ganará el próximo clásico? RT: Real Madrid o Like, yes!, stay strong, LOL, congrats, awww, hugs, wow, high five: FC Barcelona». Me vería obligado a sentir todas esas cosas.
En fin, seguiremos atentos a los cambios que nos depare el mundo web. Sin duda lo que debemos sacar de todo esto es que el renovarse o morir es la base del mundo online.