Descubre los diferentes tipos de branding

Destacar en un mercado cada vez más competitivo es misión imposible para muchas marcas, pero si has llegado hasta aquí, tú puedes ponerle solución. Interesarte por este campo es el primer paso para elaborar una estrategia adecuada, pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de branding? Estos se adaptan a distintas necesidades y contextos y te los vamos a contar para que encuentres el que mejor encaja con tus necesidades. 

 

¿Necesitas más? En Bulldog Studio te lo damos. Contacta con nosotros y te ayudaremos con una estrategia de branding que haga que tus clientes no se olviden de ti. Pero… primero de todo…

 

¿Qué es el branding y por qué es tan importante? 

 

El branding no solo se refiere al logotipo o a los colores de una marca, sino a toda la identidad y percepción que genera tu marca en su audiencia. Desde una estrategia visual impactante hasta la conexión emocional que se crea con los clientes, el branding define cómo se comunica una marca y cómo es percibida.

Tipos de branding: conoce los principales

Branding corporativo

 

Quizá el más conocido, el branding corporativo se centra en construir y reforzar la identidad de una empresa en su conjunto. Este tipo de branding abarca desde la misión, visión y valores de la empresa hasta la manera en que comunica su propósito. Una identidad corporativa sólida permite que los clientes, empleados y socios confíen en la marca y la identifiquen como líder en su sector.

Branding personal

 

Al contrario que el anterior, el branding personal está dirigido a individuos que desean construir su propia marca como expertos, artistas o figuras públicas. En el mundo actual, donde las redes sociales juegan un papel fundamental, esta estrategia permite a las personas destacar y conectar con su audiencia de manera auténtica. Una buena gestión del branding personal puede abrir puertas profesionales y construir una reputación positiva.

Branding de producto

 

Este tipo de branding se centra en crear una identidad única para un producto específico. Desde el diseño del empaque hasta su posicionamiento en el mercado, el objetivo es diferenciar el producto de sus competidores y resaltar sus beneficios clave. Es crucial en industrias donde los productos suelen parecer similares, como alimentos o tecnología de consumo.

Co-branding

 

Quizá aquí empezamos con los tipos de branding menos conocidos, pero el co-branding es muy importante, pues se trata de una estrategia colaborativa donde dos o más marcas unen fuerzas para crear un producto, servicio o campaña conjunta. Esta técnica puede ser altamente efectiva para combinar audiencias y recursos, generando beneficios mutuos. Ejemplos icónicos incluyen colaboraciones entre marcas de moda y tecnología, como BMW y Louis Vuitton, Nike y Apple y la ya finalizada colaboración entre Adidas y Parley for the Oceans.

Branding político

 

El branding político busca crear una identidad distintiva para partidos, candidatos o movimientos. Este tipo de branding utiliza elementos visuales, mensajes potentes y campañas digitales para captar la atención de los votantes y generar apoyo. La coherencia y la autenticidad son fundamentales para construir confianza en un entorno competitivo y polarizado.

Branding social

 

Por su parte, el conocido como branding social tiene como objetivo promover causas sociales, ya sea por parte de organizaciones sin fines de lucro, marcas comerciales o movimientos ciudadanos. Este enfoque no solo busca visibilizar problemas importantes, sino también inspirar acciones y fomentar cambios positivos. Es común en temas como sostenibilidad, igualdad y derechos humanos.

Employer branding

 

¿Sabías que existe un branding destinado a mejorar la percepción de la empresa como empleador? ¡Pues sí! Y ese es el employer branding, utilizado por las empresas para generar una imagen tractiva para llamar la atención de los mejores talentos y retener a los empleados actuales, mejorando la cultura organizacional y el rendimiento general. Este tipo de branding incluye desde la comunicación de beneficios laborales hasta la proyección de una imagen positiva en el entorno laboral. Desde luego, uno de los tipos de branding que más llama la atención a quienes se adentran en este mundo.

Digital branding

 

El digital branding se desarrolla exclusivamente en el entorno digital, aprovechando plataformas como redes sociales, sitios web y aplicaciones. En un mundo donde la presencia online es fundamental, este tipo de branding permite a las marcas conectarse con audiencias globales de manera inmediata y personalizada. Elementos como diseño web, estrategias de contenido y marketing digital son clave en esta categoría.

Branding emocional

 

Cuando hablamos de branding emocional nos referimos a estrategias que buscan generar una conexión profunda entre la marca y sus clientes, apelando a sentimientos y valores compartidos. Marcas como Apple y Coca-Cola son ejemplos icónicos de este enfoque, que prioriza la lealtad y el compromiso emocional por encima de los beneficios funcionales.

Branding cultural

 

En el caso del branding cultural, este resalta tradiciones, valores y aspectos distintivos de una región o comunidad, conectando con audiencias que se identifican con ese legado. Es ideal para marcas que buscan destacar su arraigo cultural y autenticidad.

Branding educativo

 

El branding educativo se enfoca en instituciones de aprendizaje, como escuelas, universidades o plataformas de formación. Su objetivo es transmitir confianza, prestigio y un propósito claro que inspire a estudiantes y colaboradores.

¿Cómo elegir entre los diferentes tipos de branding?

 

La elección del tipo de branding depende de varios factores: el público objetivo, los objetivos de la marca y el contexto del mercado. Evidentemente, una empresa multinacional puede priorizar el branding corporativo, mientras que un emprendedor se enfocará en el branding personal, luego tendrás que encontrar la manera en la que conquistar a tu audiencia, y ahí es donde podemos ayudarte. En Bulldog Studio desarrollaremos tu estrategia de branding, trabajamos contigo para identificar y desarrollar la imagen que mejor se ajuste a tus necesidades. Contáctanos y da el primer paso hacia un branding que impulse tu marca al éxito.

¿Hablamos sobre tu proyecto?